Saltar al contenido

Expresiones en Inglés

En la lengua castellana poseemos decenas, cientos, quizá miles de frases, refranes, expresiones que usamos en nuestro día a día que quizá no las interpretamos por el significado literal de las palabras mencionadas, sino que, mediante el entorno y la costumbre, nos logran transmitir un mensaje más coloquial.

Esto también ocurre en el inglés, sin embargo, muchas de nuestras expresiones o de nuestras frases españolas, no tendrían el mismo significado, no causarían la misma gracia o no se entendería de la manera en la cual es debida si las traducimos a otro idioma, y eso precisamente también ocurre con la lengua anglosajona.

Aquel dialecto de igual forma posee sus propios refranes y expresiones que, pasados al español, perderían su gracia o sentido inicial, por lo que es importante aprender cuales son y cuál es el significado entre el coloquio inglés. Así podremos impresionar a nuestros amigos angloparlantes demostrándoles que nos podemos hacer entender tan bien como ellos.

Ejemplos más comunes

A continuación, te facilitaremos un total de veinte expresiones extraídas del inglés, las cuales, habrás escuchado en algún momento, pues habrá sido mencionada en una serie o película, falla de traducción en novelas o cuentos y demás fuentes donde pudiste haber escuchado las siguientes expresiones y nunca supiste que querían decir, pero ahora, lo descubrirás.

Empecemos por un típico de los más típicos, el “by the way”, que vendría a ser algo como “por cierto”.

Una similar al anterior pero tan solo en la manera de escribir, es el “on the way” que significaría “en camino”.

“Just in cause” en español quedaría algo como “por si acaso”.

“On time” nos servirá para decirle a alguien que debe llegar “a tiempo” a la reunión, a la cita, a clase o al trabajo.

“To change one’s mind” es “cambiar de opinion”.

Cuando tengas algo planeado de mucho o poco tiempo y sientas que el momento de ponerse manos a la obra ya está a la vuelta de la esquina, puedes decir en ingles “to be about to do something”.

Sin embargo, cuando tenemos una planificación o algo, siempre una de las cosas o quehaceres los haremos al principio, así que diremos que “first of all”, que sería “ante todo” aunque también puede significar “en primer lugar”.

Con “if only” estaremos diciendo “si tan solo”. Aquella pequeña frase de escuchábamos en las películas antiguas, donde una princesa aguardaba en lo alto de un palacio y decía “si tan solo alguien me rescatase”.

Antes de realizar algo que probablemente nos arrepentiremos o tendremos nuestras dudas sobre el resultado o posibles consecuencias, aún tenemos un pequeño intervalo para echarnos hacia atrás y retractarnos de lo que vamos a hacer, en esa situación podremos decir “on second thought”.

También, cuando estamos por hacer algo o llevar a cabo alguna actividad, siempre hay que intentar hacerla lo mejor posible, o como dirían los ingleses, “to do one’s best”.

En español, solemos decir a la ligera el “me pone la piel de gallina”, pero en el inglés, existen dos frases que dan a entender lo mismo y varían según la situación dada, que son: “it gives me the goosebumps” que posee una connotación más de alegría y/o emoción, pero, también posee una variante que vendría a representar el miedo, que sería “it gives me creep”.

Cuando estamos hartos de alguna o cosa, o sentimos que nos hemos estancado por culpa de algo, o alguna acción se nos complica de sobremanera podremos decir “is giving him (opcional y reemplazable por el nombre de un objeto) hell”, que nos quiere decir que la persona o cosa que mencionemos allí nos está haciendo la vida imposible.

Cuando discutimos con alguien y ya pasados un tiempo o que las cosas se hayan aclarado, siempre podemos pedir perdón o disculpas y decir “is water under the bridge” que sería algo como “es agua pasada”.

El típico “que sea lo que Dios quiera” cuando vamos a hacer algo con cierta duda, es infaltable, por lo tanto, también posee una versión en inglés, que sería “it’s in the lap of the God”.

Cuando una persona con la que estamos hablando está muy alterada, siempre podemos decirle “keep your hair on” que sería algo como “cálmate”.

Los ingleses suelen decir “to be cutting edge” para referirse a la tendencia de la moda, a lo que en ese momento es catalogado o socialmente visto como lo último de lo último.

Cuando por nuestra casa, vecindario, urbanización o ciudad está lloviendo mucho, solemos decir que “está lloviendo a cántaros”, cuando en inglés dirían “it’s raining cats and dogs”.

Por otro lado, cuando un conocido, familiar o amigo está inmerso en un proyecto, le ha ido bien en su trabajo o carrera de estudio, podemos motivarle diciendo “keep it up”, que sería “sigue así”.

Hay un refrán en español muy popular que es el “más vale viejo conocido que nuevo conocer”, que cuenta con una versión en inglés, que sería “new brush sweeps clean but old broom knows all the corners”.

Cuando hemos hecho una comida y nos ha quedado deliciosa, o hemos ido a un restaurante y lo que hemos pedido está exquisito, siempre podemos decir “it’s finger licking good”, que en español sería “está para chuparse los dedos”.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)